En pedagogía se denomina teoría funcional de la educación a aquella que indica que la condición de desarrollo del quehacer educativo se basa en el ejercicio de las funciones.
El principal exponente y quizá el creador de esta teoría fue el Profesor Emile Durkheim quien sostenía que " La función colectiva de la educación es adaptar al niño al medio social, convertirlo en un individuo útil dentro de la sociedad ".
La idea principal de esta teoría es que cada individuo perteneciente a una sociedad debe cumplir determinada función para aportar a la sociedad y la escuela es quien se encarga de la formación del individuo y de la inserción de éste a la sociedad.
Pero toda la formación que reciba el individuo está limitada por lo que la sociedad estime conveniente para el mejor desarrollo y funcionamiento de ésta.
Por lo que el individuo no puede desarrollarse libremente sino limitarse a aprender y a permanecer en los conocimientos que la sociedad determina necesarios para él.
Se seleccionan los recursos humanos de acuerdo al logro y al mérito. El orden social y la desigualdad social son legitimizadas y calificadas como justas.
viernes, 15 de mayo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario