domingo, 21 de junio de 2009

Reflexiones sobre el Impacto de la Educación en la Sociedad Chilena en el siglo XXI.


La articulación de un sistema significativo para todos con resultados eficientes.
Según Darío Salas la educación es la base fundamental de la democracia , puesto que esta hace desarrollar una eficiencia social , la educación nos hace desarrollarnos como personas , saber quienes somos , permite a la persona saber elegir entre diferentes opciones , crear criterios, desarrollar ideas , poder resolver problemas que nos presenta la vida, etc.

El objetivo fundamental de la educación es el de lograr el funcionamiento de la sociedad, para ello se debe sostener distintos factores que la mantienen como : calidad de vida , niveles de salud , economía , justicia , etc. Para ello debe haber una renovación la cual se lleva a cabo en la educación , puesto a que los estudiantes se les abre el camino a nuevas oportunidades , fortaleciendo su aprendizaje , todo esto se puede llevar a cabo si los demás factores externos como la familia , religión , calidad de salud, economía , etc , se los permite.Chile en este caso se encuentra apto para entregar aquellos beneficios , como :

- En tecnología , lo cual las están prestas a entregar

- La transición del siglo XX al nuevo milenos , fenómeno conocido como globalización , la cual constituye el cambio mundial significativo más grande del ultimo siglo.

- Desarrollo de la democracia , la cual exige el derecho de todo ciudadano a tener toda la información necesaria a fin de poder escoger que hacer.Además de ser un país en vías de desarrollo, por ello tenemos la tarea de tener una base cultural mínima , para tratar de dejar atrás cualquier desigualdad.

La sola superación de pobreza en nuestro país, terminaria con la deserción escolar, uno de los factores mas importantes dentro de la educación, esto no solo se debe a una falta de interés del alumno o la familia , sino que también una falta en las ofertas de colegios o sistemas educacionales.

Me agrada lo propuesto hacia los colegios de nivel técnico profesional , puesto a que deben convertirse en centros de soluciones , ya que son los más expuestos a la vida laboral , luego del colegio.

De este modo concluyendo con la idea de educación, según Walter Secada, la escuela nos permite mejores niveles de vida, abrir el camino a nuevas oportunidades y proveer al estudiante de las conexiones necesarias para el futuro. Cierto es que a chile le faltan aún muchos factores por concluir, como: el de la pobreza , para que no hallan mas desigualdades educativas y el compromiso de los profesores con la educación , sin embargo lo que si sabemos es que chile es un país en vías de desarrollo que aún lucha por lograr los ideales educativos del siglo XXI.

No hay comentarios:

Publicar un comentario